Descargar «Teologías para ateos – Armando Fuentes Aguirre «Catón» | PDF» gratis
Para descargar «Teologías para ateos – Armando Fuentes Aguirre «Catón» | PDF» y epub en español sólo debes registrarte gratis por 1 mes. Puedes cancelar cuando quieras.
Descender «Teologías para ateos – Armando Fuentes Aguirre «Catón» | PDF» en español
Ficha del libro
Fecha de publicación: 14/09/2018 | Idioma: Español | ISBN: 978-607-07-5173-8 | Código: 10225256 | Presentación: Epub 2 | Colección: Análisis y sociedad | Sentido de recital: Occidental

Información del libro
Extensiones: PDF – MOBI – EPUB
Cantidad de descargas: 811
Estado: Activo
Ver más libros de Filosofía
Reseña de Teologías para ateos:
El todo poderoso sí aprueba este libro.
Humor y pensamiento profundo caracterizan a Armando Fuentes Aguirre, Catón, quien realiza en este libro algunas de sus más agudas reflexiones: Altísimo, la gloria, el alma, lo que hay más allá de la homicidio…
A partir de preguntas sencillas que el autor tuvo desde peque sobre ese ser supremo llamado Altísimo, su estar y sus alcances, nacen y crecen las meditaciones de alguno que tiene fe pero con matices, que no se arroja a la credulidad total, que cree pero igualmente duda.
Con historias breves, más a forma de pequeñas escenas que van desde cuando Altísimo creó el mundo, hasta la atención a los acontecimientos diarios que acertadamente pudieran ser milagros, la homicidio gloriosa de un Don Juan que para los religiosos debía ser de sufrimiento y no de fruición, y más, el texto esboza los títulos que se acostumbran en la religión cristiana y los enfrenta a situaciones que, si no los desarma, sí invita a repensarlos. El autor resume este libro como una “profesión de fe, plegaria de esperanza y revelación de coito”.
En palabras de Catón: “Quisiera yo tener la fe del carbonero o la incredulidad de los escépticos, pero carezco de ambas certidumbres: la del sí y la del no. Navego por los siete mares de la duda. Y sin incautación miro a lo remotamente una luz. Sé que es difícil probar la existencia de Altísimo, pero entiendo que es más difícil aún probar su inexistencia. Los teólogos mayores se han esforzado a lo dilatado de los siglos en explicar a Altísimo. La más pequeña de sus criaturas lo explica mejor”.
Certeras intuiciones del autor que seducen por su originalidad como una grata invitación a cavilar sobre los temas que de verdad importan y que raramente ocupan algún espacio en nuestra comienzo.
He aquí una buena oportunidad para guatar ese infructifero.